INSTRUCCIONES GENERALES:
Resuelve las siguientes preguntas, las que están basadas en el desarrollo de la Lección 1 y en los recursos pedagógicos adjuntos.
Aplica lo aprendido, luego responde según lo solicitado:
0 of 10 questions completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 of 10 questions answered correctly
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. Las siguientes son ejemplos de medidas de dispersión
2. Los siguientes datos tienen la misma media, pero ¿qué grupo presenta mayor dispersión?
3. La desviación estándar de los datos 3 – 5 – 6 – 7 – 10 – 12 – 15 -18
4. Si un grupo A tiene de media 18,48 y desviación típica 1,7 y otro grupo B con la misma media tiene desviación típica 2,1:
5. Si un grupo A tiene de media 18,5 y desviación típica 1,7 y otro grupo B tiene de media 25,5 y desviación típica 2,1:
6. ¿Cuál de las siguientes es correcta con respecto al Rango?
8. La desviación media (DM) del conjunto de datos {2, 3, 6, 8, 11} es:
7. El orden de los pasos para encontrar la varianza es:
1. Calcular la media de las diferencias al cuadrado.
2. Calcular la media de los datos.
3. Por cada número, restar la media y elevar al cuadrado
9. Con respecto al coeficiente de correlación de Pearson, es verdadero que:
I. Cuando su valor es cercano a 1, hay correlación positiva.
II. Cuando su valor es cercano a 0,5 la correlación es nula.
III. Cuando su valor es 0, la correlación es negativa.
10. En una economía aumenta la demanda de pan, lo que se traduce en el aumento del precio de este bien de consumo. El tipo de correlación presente en esta situación es: