INSTRUCCIONES GENERALES:
Resuelve las siguientes preguntas, las que están basadas en el desarrollo de la Lección 2 y en los recursos pedagógicos adjuntos.
Aplica lo aprendido, luego responde según lo solicitado:
0 of 10 questions completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 of 10 questions answered correctly
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
1. Es lo que nos sirve y nos hace bien a todos, incluso cuando no nos damos cuenta. (…)es la idea de que la vida es mejor cuando toda la comunidad está bien, no solo una parte. Y no creas que es fácil, porque a las personas no nos hacen felices las mismas cosas. Recuperado de: https://bit.ly/3bTnQaG
A qué concepto hace referencia el concepto citado
2. “Aprendimos a hacer un proyecto paso a paso. Al realizar el proyecto de instalar una galería (asientos) para la cancha de fútbol y hermoseamiento del antejardín del liceo, logramos motivar a los alumnos, porque como centro estudiantil vimos que logramos cosas y nos animamos a hacer más. Ahora veo un cambio, porque los profesores y la directora nos toman en cuenta, lo que antes no se hacía. Antes si reclamábamos algo no nos consideraban, ahora nos están escuchando, nos están dando soluciones y me siento motivada por eso.” Educación 2020 (2016, 23 de noviembre). La voz de los estudiantes: Educación 2020. Recuperado de: https://bit.ly/37A2VGg
¿Cuál es el mejor título para el texto leído?
3. Observa las imágenes y responde la siguiente pregunta: ¿qué representan las tres instituciones que se observan en las imágenes?
4. Lee el siguiente texto que corresponde al Art. 1 “Bases de la Institucionalidad” nuestra Constitución Política:
El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.
Respecto de lo que se puede extraer de la lectura, y teniendo como base tus conocimientos previos, señala cuáles de las siguientes instituciones dan respuesta a lo que señala el Artículo 1.
a. Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).
b. Policía de Investigaciones de Chile (PDI)
c. Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE).
d. Servicio Electoral de Chile (SERVEL).
5. Lee el siguiente fragmento: “La participación es la capacidad para expresar decisiones que sean reconocidas por el entorno social y que afectan a la vida propia y/o a la vida de la comunidad en la que uno vive” (Roger Hart, 1993).
Luego identifica, de acuerdo con o expresa el texto, ¿qué actividad ciudadana NO se relaciona con el espíritu de participación ciudadana expresado?
Observa la imagen y luego resuelve las preguntas 6 y 7 respecto de la información que se desprende del gráfico y su interpretación.
6. ¿Qué riesgos presenta la existencia y distribución de noticias falsas para el buen funcionamiento de una democracia?
Observa la imagen y luego resuelve las preguntas 6 y 7 respecto de la información que se desprende del gráfico y su interpretación.
7. ¿Cuál es el rol de una ciudadanía crítica frente a la información distorsionada que pueden entregar los medios de comunicación masiva y las nuevas tecnologías de la información?
8. Para que el Congreso, Poder Legislativo, sea un aporte real al bien común es necesario que obedezca a ciertos valores y requerimientos mínimos de una democracia. Señale cuál de las siguientes aseveraciones se relaciona con el aporte directo que el Congreso puede hacer con respecto al Bien Común.
9. Lee detenidamente la información del siguiente cuadro resumen.
Fuente: Texto Educación Ciudadana 4° medio. Ed. Santillana.
Según la información del cuadro y tus conocimientos previos ¿cuáles serían los mecanismos de participación ciudadana no electoral que hoy tienen mayor protagonismo?
10. Desde tus conocimientos previos responde lo siguiente: ¿Cómo se relaciona el bien común con el funcionamiento de la institucionalidad democrática?