Preparación en Enseñanza Media (PEM)
El componente de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) trabaja de manera colaborativa con las comunidades educativas y contempla acciones dirigidas a la totalidad de estudiantes de tercer (3º) y cuarto (4º) año medio, con el objetivo de que desarrollen competencias y/o habilidades transversales necesarias para enfrentar los desafíos del siglo XXI, además de actividades de acompañamiento en la exploración vocacional y apoyo en el proceso de admisión a la educación superior.
¿Qué acciones realizamos en Enseñanza Media?
En conjunto con directivos y docentes, definimos las competencias/habilidades transversales cognitivas, intrapersonales e interpersonales a reforzar en el establecimiento, velando por el aseguramiento del acceso equitativo a las actividades, por parte de la totalidad de estudiantes beneficiarios/as.
Implementamos acciones para el reforzamiento de competencias/habilidades de estudiantes de 3º y 4º medio, dentro y fuera del horario escolar, en conjunto con directivos y docentes del establecimiento educacional, que apunten a disminuir brechas entre el perfil de egreso de enseñanza media y el perfil de ingreso a la institución de educación superior.
Acciones de definición, planificación e implementación del acompañamiento al proceso de exploración vocacional de los estudiantes de 3º y 4º medio y a las etapas de inscripción y postulación del proceso de admisión a la educación superior.
Recursos de apoyo
Recuerda que estamos compartiendo los recursos de apoyo actualizados, según las charlas y talleres realizados durante las últimas dos semanas. Para visualizar todo el material ingresa al siguiente link: Recursos de apoyo PEM
¿Con cuáles establecimientos educacionales trabajamos?
Trabajamos con 18 establecimientos de enseñanza media que nos ha asignado el MINEDUC en dos regiones: Antofagasta y Coquimbo.
Para saber más, haz click sobre el mapa interactivo que se desplegará con cada establecimiento por comuna que acompañamos como PACE UCN.
Mapa interactivo