Por primera vez el encuentro se desarrolló en modalidad a distancia, vía zoom, debido al contexto de distanciamientos social por Covid-19.
Enmarcada en el modelo de Gestión Operativa (GO) del programa, el pasado jueves (15/10) se llevó a cabo la 2° Jornada Interna PACE UCN 2020, la cual tuvo como objetivo compartir o socializar información y datos de avance y resultados de evaluaciones de la ejecución del programa, así como retroalimentar o incorporar mejoras a la implementación del programa. El encuentro sincrónico convocó a todo el equipo -profesionales de Coquimbo y Antofagasta, sin distinción de roles y funciones- quienes participaron reflexionando sobre las acciones realizadas en modalidad virtual durante la pandemia y los próximos desafíos como equipo de trabajo.
En la oportunidad, Diego Castillo Ossandón, Encargado de Gestión de Datos PACE UCN, presentó cifras y resultados de la Evaluación de Comunidades Educativas 2020, enmarcado en el componente de Preparación en la Enseñanza Media (PEM); y Resultados del primer semestre académico de estudiantes acompañados, cohorte 2019 y 2020, en la línea de Acompañamiento en la Educación Superior (AES). Según el profesional «Los resultados son bastantes satisfactorios, puesto que reflejan el compromiso y dedicación de nuestros profesionales con las y los estudiantes de Enseñanza Media y Educación Superior».
Además de encabezar la jornada, la Coordinadora Ejecutiva, Betty Abaroa Godoy, dirigió el taller sobre reflexiones y desafíos del equipo, destacando la capacidad de adaptación, compromiso y flexibilidad a la nueva modalidad de trabajo. Asimismo enfatizó que «un foco importante somos las personas que conformamos el equipo e implementamos el programa», por lo cual se dio espacio para aportar al bienestar de cada uno/a de los/as profesionales.