Acompañamiento en Educación Superior (AES)
El componente de Acompañamiento en la Educación Superior te acompañará durante tus dos primeros años de estudios universitarios, a través de acciones de acompañamiento académico y psicoeducativo. Para esto, se implementan actividades de apoyo docente y par (estudiantes), talleres grupales, apoyo psicológico, psicopedagógico y social, todas ellas con foco en fortalecer y desarrollar habilidades interpersonales, socioemocionales y académicas que favorezcan la adaptación a la vida universitaria, la permanencia y el bienestar estudiantil.
¿Qué acciones realizamos en Educación Superior?
Definimos, planificamos e implementamos diversas acciones para el acompañamiento de estudiantes en:
Proceso de admisión, matrícula e inducción, con el propósito de generar compromiso e integrar a las y los estudiantes a la Universidad Católica del Norte, y de diagnóstico que permitan identificar sus necesidades académicas y psicosociales para planificar los acompañamientos a ofrecer.
Acompañamiento académico, considerando apoyo de pares, a cargo de estudiantes de cursos superiores y con foco en el desarrollo de capacidades de aprendizaje autónomo y reforzamiento, y apoyo a cargo de docentes o profesionales, para nivelaciones específicas según carrera o área disciplinaria. Asimismo, se implementan otras acciones académicas como talleres, conversatorios y/o visitas disciplinares.
Acompañamiento psicoeducativo y social, a través de acciones individuales o grupales y cuyo objetivo es fortalecer y desarrollar habilidades transversales, interpersonales y socioemocionales que favorezcan la adaptación a la vida universitaria y el bienestar estudiantil.
Generaciones PACE UCN Acompañadas
Recursos de apoyo
Mi Paso por el PACE